Noticia San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Política
  • Deporte
  • Economía
  • Policiales
  • Menu

Archive for category: Politica

Media sanción para la boleta única, ¿qué pasará en el Senado?

Destacadas, Lo que tenes que saber, Politica, Ultimas Noticias

Con los números justos y una tensión generalizada que no amainó hasta que el tablero dio el resultado final pasadas las 11 de la noche, la oposición se anotó su primer triunfo en la Cámara de Diputados aprobando con 132 votos la Boleta Única de Papel con 104 en contra. Fue la prueba de fuego para un sector de Juntos Por el Cambio y otros bloques minoritarios de la oposición que fantasean con armar un revival del grupo A que se haga con el control de la agenda de la Cámara Baja. Hasta minutos antes del comienzo de la sesión, sin embargo, la oposición transpiró por el quórum, llegando por un pelo a los 129 diputados necesarios pero con dos ausencias de último momento que despertaron las alarmas. El Frente de Todos, al igual que la izquierda, se opuso a la reforma del sistema de votación y, entre los gritos de algunos diputados, denunció la puesta en escena de un “circo” que no hacía a la transparencia del sistema electoral.

“Todos sabemos el costo que tiene participar una elección, todos sabemos que solo las grandes estructuras partidarias logran sostener sus boletas en todas las provincias. Todos sabemos de las maniobras de robo de boletas. Todos sabemos lo que significa sostener una estructura de fiscalización. Por esto es que necesitamos la boleta única”, sostuvo Silvia Lospenatto (PRO) en su discurso de cierre, previo a que el proyecto de Boleta Única de Papel fuera aprobada por 132 votos a favor (JxC, el interbloque Federal, Juntos Somos Río Negro, los libertarios y, como sorpresa, Claudio Vidal), 104 en contra y 4 abstenciones (la izquierda). “Quedó claro que lo que les importa es que lograron conformar una nueva mayoría. No les interesa la boleta única, lo único que les interesa es que haya una demostración de una mayoría mínima circunstancial con el objetivo de instalar un titular”, sostuvo el presidente de bloque del FdT, Germán Martínez, quien se terminó cruzando con el diputado del PRO que presidió la sesión por el viaje de Sergio Massa, Omar de Marchi.

La sesión había comenzado a las 14.15 cuando, una vez que el tablero del recinto dio cuenta que se había alcanzando los 129 legisladores, la oposición estalló en aplausos. Había sido una previa tensa, con una mayoría opositora frágil que se había visto afectada por la baja por Covid de Mario Negri y la neblina que había cubierto la Ciudad de Buenos Aires, que demoró vuelos y obligó a atrasar cuatro horas el inicio de la sesión. Hubo dos ausencias inesperadas: el neuquino Rolando Figueroa y la libertaria defensora de genocidas, Victoria Villarruel. Villarruel aseguró que se le había hecho tarde, pero el diputado del Movimiento Popular Neuquino había amenazado con cambiar de opinión. Si bien terminó votando a favor, hizo transpirar a la oposición no presentándose a dar el quórum (una maniobra que fue resultado de una conversación con el oficialismo). El FdT, que antes del comienzo de la sesión se mostraba muy tranquilo – “Hoy les toca a ellos laburar”, ironizaban -, bajó al recinto una vez que la oposición consiguió el quórum.

El protagonista oculto del día fue Emilio Monzó, el ex presidente de la Cámara de Diputados del macrismo – aunque ahora peleado con Mauricio Macri – que funcionó como uno de los principales armadores de la alianza con el resto de los bloques de la oposición, así como uno de los encargados de asegurarse que todos estuvieran sentados en sus bancas en el momento de la votación. “El nuevo presidente del interbloque”, ironizaba un legislador radical, aludiendo a la vacante que aún persiste en JxC. Durante su discurso de cierre, Graciela Camaño graficó esta nueva alianza cuando, esgrimiendo un conjunto de boletas partidarias del municipio de Moreno pegadas entre sí, le pidió ayuda a Monzó para desplegarla a lo largo del recinto.

La iniciativa aprobada propone un sistema similar al cordobés, en donde toda la oferta electoral nacional se encuentra en una sola boleta. Aparecen solo los nombres de los primeros cinco candidatos a Diputados -con foto de los dos primeros-, aunque la lista completa estará en una ficha en el lugar de votación.

Fuente: Página 12

9 de June de 2022/0 Comments/by Florencia Benitez
https://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2022/06/sesion.png 436 783 Florencia Benitez http://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2021/09/logo-noticias-san-juan-01-1-300x54.png Florencia Benitez2022-06-09 14:13:132022-06-09 14:13:13Media sanción para la boleta única, ¿qué pasará en el Senado?

Milei a favor de la portación de armas

2º destacada, Politica, Ultimas Noticias

El diputado libertario Javier Milei reiteró su postura a favor de que cada ciudadano se pueda armar en la Argentina. “Estoy a favor de la libre portación de armas, definitivamente”, aseguró el legislador un día después del tiroteo en una escuela de Texas que dejó a una veintena de muertos y sacudió al mundo.

En declaraciones al programa Verdad Consecuencia (TN) el diputado de La Libertad Avanza justificó su postura: “Como seguidor de Gary Becker (economista estadounidense) y adherente a su teoría y a la evidencia empírica, cuando a una actividad le bajas el costo y aumenta el beneficio esa actividad se expande. Cuando prohibís el uso de armas, los delincuentes por más que se lo prohíban la usan igual. Aumentan los beneficios esperados y hay más delincuencia”.

6 de June de 2022/0 Comments/by Florencia Benitez
https://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2022/06/milei.png 669 580 Florencia Benitez http://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2021/09/logo-noticias-san-juan-01-1-300x54.png Florencia Benitez2022-06-06 14:07:452022-06-06 14:07:45Milei a favor de la portación de armas

Uñac planteará a Fernández cambios en el subsidio al transporte

2º destacada, Politica, San Juan

Uñac, en una rueda de prensa, indicó sobre el reclamo de la distribución de subsidios que que “me consta que otras provincias lo comparten”. Y remarcó que “San juan dio la totalidad delo que se reclamaba. Pero la UTA decidió que se haga en todo el interior. Esperemos que pueda cambiar para el jueves”, en señal de intentar revertir el conflicto que tiene sin colectivos a casi todo el interior del país por la medida de fuerza de UTA.

“Es una situación que afecta a la totalidad de los trabajadores del país. Otras vez se pone en foco la distribución de fondos que hace el Gobierno Nacional. Esto no es una crítica al Gobierno Nacional es una descripción de la realidad objetiva que tenemos. Recordó que se reparten hoy 3.000 millones de pesos por mes entre todas las provincias mientras que en AMBA reciben 26 mil millones por mes.

“En San Juan ya tenemos equiparados lo salarios con los del AMBA estamos apostando millones por mes para equiparar y vemos con sorpresa que la medida alcance también a medidas que cumplen. Estamos conversando con Maldonado permanente, está aceitado eso pero no así la distribución de fondos”, sentenció.

 

17 de May de 2022/0 Comments/by Florencia Benitez
https://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2022/02/f800x450-696223_747669_5050.jpg 450 800 Florencia Benitez http://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2021/09/logo-noticias-san-juan-01-1-300x54.png Florencia Benitez2022-05-17 15:10:562022-05-17 15:10:56Uñac planteará a Fernández cambios en el subsidio al transporte

Se habilita la inscripción para aspirantes a ingresar al Poder Judicial

Politica, San Juan

La Corte de Justicia de San Juan fijó la fecha de apertura y cierre de inscripción para el Concurso de Ingreso a la Planta Permanente del Personal Administrativo y Técnico del Poder Judicial. Será desde el día martes 12 de abril hasta la hora 12 del martes 19 de abril.

Las personas aspirantes deberán inscribirse en la página web del Poder Judicial (www.jussanjuan.gov.ar). A tal fin, obtendrá la “Constancia de Inscripción”, requisito indispensable para realizar toda gestión vinculada al presente concurso.

El Acuerdo N.º 70 también dispone las condiciones para cada una de las pruebas eliminatorias.

 Las personas con discapacidad deberán presentar el certificado que así lo acredite, dispuesto en el Artículo 7 del Anexo del Acuerdo General Nº 50/2022, a los fines de elaborar las pruebas para ingreso acorde al tipo de discapacidad. La presentación deberá realizarse en forma personal ante la Dirección de Recursos Humanos del Poder Judicial, ubicada en el edificio de Tribunales (Rivadavia 473 Este, Capital; segundo piso, ala Sur); en horario de 7 a 13 h. y de 14.30 a 19.30 h.
12 de April de 2022/0 Comments/by Veronica Gimenez
https://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2022/04/f608x342-655978_685701_31.jpg 342 608 Veronica Gimenez http://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2021/09/logo-noticias-san-juan-01-1-300x54.png Veronica Gimenez2022-04-12 12:50:222022-04-12 12:50:22Se habilita la inscripción para aspirantes a ingresar al Poder Judicial

Una hora más de clase para las escuelas primarias

Politica, San Juan

El Gobierno Nacional adoptó una medida educacional para combatir los efectos de la crisis ocasionada por la pandemia. Los alumnos de la escuela primaria tomarán una hora más de clase.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció esta tarde que todas las escuelas primarias de jornada simple del país tendrán una hora más de clase. Así el 86% de los alumnos pasará de tener 4 a 5 horas de clase por día; lo que eleva el total semanal a 25 horas, en lugar de las 20 actuales.

La propuesta será convalidada por las 24 jurisdicciones el viernes próximo, cuando el Consejo Federal de Educación (CFE) se reúna en Tierra del Fuego. “Pasarán de una jornada simple a una extendida, lo que significa un salto del 25% en cantidad de horas de clase al año, ya que pasarán de 720 a 950 horas. Para hacerlo operativo este mismo año, la Nación invertirá unos 18.000 millones de pesos”, adelantó Perczyk.

San Juan adoptó la medida y la pondrá en marcha en sus establecimientos educativos. El objetivo hoy es que ningún chico en la Argentina tenga menos de 950 horas de clases por año. Es una política nacional que vamos a financiar. En detalle, el 80% del aporte lo realizará el gobierno nacional, mientras que el 20% restante quedará en manos de cada provincia.

6 de April de 2022/0 Comments/by Veronica Gimenez
https://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2022/03/698269.jpg 590 1280 Veronica Gimenez http://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2021/09/logo-noticias-san-juan-01-1-300x54.png Veronica Gimenez2022-04-06 13:45:062022-04-06 13:47:22Una hora más de clase para las escuelas primarias

Denuncia a Espejo: esperan la pericia de la denunciante para definir

2º destacada, Departamentales, Politica, San Juan, Ultimas Noticias

En los próximos días los profesionales del plantel de psicólogos del Poder Judicial ya habrán terminada las entrevistas a la mujer que denunció abuso de parte del intendente de Jorge Espejo. Una vez completado esto, el magistrado Martín Peñafort tendrá todo lo solicitado para iniciar la resolución en la que se definirá si al denunciado se lo imputa o se lo sobresee.

En total, son tres las citas de la pericia psicológica en la que se aborda a la presunta víctima para contrastar sus dichos y determinar la veracidad que concluyen los profesionales como aporte a lo solicitado por parte del juez.

Este punto de la causa es fundamental y es parte de las medidas que la defensa de Espejo solicitó en la audiencia indagatoria que tuvo hace algunas semanas atrás. El asesor legal del intendente lo solicitó ya que aportaron pruebas a la investigación en la que, según el investigado, demostraba que no hubo ninguna situación de la que se lo imputa.

Este paso debería haberse completado, pero el cambio de representante legal de la ex empleada municipal generó que no asistiera a los primeros turnos indicados por el juzgado, por lo tanto, se inició varios días más tarde llevando a que los plazos se estiren.

Como en la justicia con asiento en Jáchal aún se manejan con el viejo sistema, previo al Acusatorio, el juez tiene 10 días hábiles para tomar una determinación desde el día en que se desarrolló la indagatoria.

Fuentes judiciales estiman que la próxima semana estará listo el informe en manos del juez y así se iniciará la etapa de definición en la que Peñafort valorará todas las pruebas coleccionadas con las que decidirá si a Espejo lo imputan o lo sobreseen.

La denuncia por acoso y abuso sexual indica que la mujer participó de una reunión con otras personas en la vivienda del jefe comunal y allí se produjo la supuesta agresión sexual, cuando quedaron a solas.

La indagatoria en sede judicial fue a principio del mes pasado y allí la ex empleada ratificó todo lo expuesto a principio de mes. Con más detalles, básicamente expresó que en octubre del año pasado en una reunión en una vivienda privada fue víctima de “manoseos” e intimidación de parte del jefe comunal si se negaba a sus intenciones sexuales.

Intimidación que sintetizó en amenazas de que “la iba a echar del municipio” si no accedía a una relación con él. Además, expresó que tenía chats de WhatsApp que lo incriminaban a Espejo sobre este asunto.

21 de March de 2022/0 Comments/by Florencia Benitez
https://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2022/02/5845CA22-2411-4B7B-9FF1-59F1922DB66D.jpeg 342 608 Florencia Benitez http://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2021/09/logo-noticias-san-juan-01-1-300x54.png Florencia Benitez2022-03-21 15:51:542022-03-21 15:51:54Denuncia a Espejo: esperan la pericia de la denunciante para definir

Gramajo no arma ni para un fútbol 5

Destacadas, Politica

El intendente de Chimbas le abrió la puerta al giojismo, pero el gesto ahuyentó a peronistas… ¡que se fueron con Orrego!

Armar equipo es una virtud que pocos dirigentes tienen, dentro y fuera de las canchas. En el caso de Chimbas, Gramajo la pasa mal.
En su búsqueda de sumar porotos abrió el juego al viejo caudillo del peronismo. Lo hizo invitando a José Luis Gioja junto a Graciela Seva y Daiana Luna a un agasajo de power point por el día de la mujer. Montaron escenario para la escasa concurrencia y pasó un video de mujeres saludando por pantalla.
Los tres tomaron la palabra para citar a Cristina y alentar a mirar con ganas el 2023. Pese al consejo de “no almorzarse la cena” no dejaron de decir “hay que volver”.
Indisimulado el gesto de Gramajo, pero que a la vez le genera una sangría entre propios.Una buena parte de los peronistas heridos se fueron con el orreguismo. En la misma fecha, día de la mujer, Juntos por el Cambio armó un festejo también en Chimbas organizado por el ex secretario de Gobierno de Gramajo: Mario Torrejón y su esposa Marta Lucero que fuera concejal chimbera del gramajismo. La reunión dejó al descubierto la alianza del santaluceño también con los exediles Norberto Ruarte y César Luján.
Precisamente es en el cuerpo deliberativo donde se empezó a fisurar el armado. Hizo mucho ruido el nombramiento de punteros políticos y funcionarios gramajistas en la planta permanente del municipio. Quizás fueron concesiones que respondieron a cierta desesperación personal para seguir jugando, en el convencimiento de que la pelota es de él.Por pelota, nos referimos al poder en Chimbas.
Es que Gramajo no puede repetir y ya dejó claro en su entorno que quiere que lo suceda su esposa como intendenta. Quizás por eso se trata de sumar al giojismo y al kirchnerismo en el día de la mujer. Quizás por eso citan a CFK que es la autora de la palabra presidenta, ahora que quiere que haya intendenta.
Pero el puesto no es hereditario y menos en un Concejo Deliberante con internas y que deja a Fabián con dificultades para armar equipo.
Mientras tanto, le hace el juego a los contrincantes.Además de los ex funcionarios y concejales que sumó el macrismo, se le agregó desde mucho antes Carlos Mañé, exfuncionario peronista que en 2015 perdió en la interna con Gramajo, y Mauricio Camacho que va y viene de un frente al otro cuando no le dan cabida .

16 de March de 2022/0 Comments/by memesqueinforman
https://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2022/03/WhatsApp-Image-2022-03-16-at-10.48.24-AM-e1647443619872.jpeg 417 839 memesqueinforman http://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2021/09/logo-noticias-san-juan-01-1-300x54.png memesqueinforman2022-03-16 15:13:022022-03-16 15:15:19Gramajo no arma ni para un fútbol 5

EDUARDO CÁCERES, EL DIRIGENTE GOLPEADOR DE JUNTOS POR EL CAMBIO AHORA APOYA A UN GRUPO DE VIOLADORES

2º destacada, Politica

El PRO y Juntos por el Cambio en San Juan no dejan de sorprender con sus polémicas decisiones políticas que resguarda a un golpeador de mujeres y ahora también, a favor de la libertar de un grupo de violadores.

Eduardo Cáceres fue denunciado por su ex esposa Gimena Martinazzo por agresiones físicas y psicológicas. Ambos compartían espacio político en el PRO y Juntos por el Cambio en San Juan pero esta situación le costó su carrera a Martinazzo. Para defenderse, Cáceres aseguró que todo era un invento de su ex esposa para quedarse con la banca de Diputado Nacional, un golpe bajo que dejó al descubierto la clase de hombre que alberga la oposición política en la provincia.

Ahora ha convertido su pasado en una lucha contra los casos de escrache por violencia de género apoyando polémicas causas, incluso con sentencia fijada. En los últimos días se lo vio a Cáceres con megáfono en mano, manifestándose para liberar a los acusados ​​por el bestial ataque y violación en grupo a una joven de 17 años. En el 2019 la menor fue violada por un grupo de varones durante una fiesta en el barrio Santa Rosa de Florencio Varela. Estos se turnaron y se burlaron de la víctima mientras grababan todo. La justicia condenó a 15 años y seis meses de prisión a 10 hombres como coautores responsables del delito de sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas.

Para Cáceres las pruebas presentadas ante la justicia y el reconocimiento de los abusadores por parte de la víctima, no son suficientes. Por lo que comenzó una campaña para liberar a 5 de los violadores. Esto dejó polémica en todo el país y aún más en San Juan donde desempeña su carrera política en Juntos por el Cambio.

Mirá el video

8 de March de 2022/0 Comments/by Veronica Gimenez
https://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2022/03/caceres-escrache-violadores_Mesa-de-trabajo-1.jpg 540 1038 Veronica Gimenez http://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2021/09/logo-noticias-san-juan-01-1-300x54.png Veronica Gimenez2022-03-08 20:41:202022-03-14 13:57:39EDUARDO CÁCERES, EL DIRIGENTE GOLPEADOR DE JUNTOS POR EL CAMBIO AHORA APOYA A UN GRUPO DE VIOLADORES

Primer foro de Ambiente y Género en San Juan

Politica, San Juan
El rol de las mujeres en la gestión pública, en general, y ambiental, en particular acompaña un proceso de transformación de gran escala que incluye a toda la sociedad. Género y ambiente son dos ejes centrales para pensar el futuro desde una serie de procesos, movimientos y transformaciones que atraviesan nuestro presente.

En ese marco, el Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realizará el próximo viernes 11 de marzo un foro sobre “ambiente, género y cambio climático. El mismo tendrá lugar en el auditorio Eloy Camus del Centro Cívico, a partir de las 9:30 horas.

Organizado por la Dirección de Educación Ambiental, participarán también los equipos de la Dirección de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social y del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

El Foro será abierto y gratuito, y apunta a una mayor igualdad de género en pos de continuar generando oportunidades y conocer las limitaciones con las que se encuentran en su día a día. Ser conscientes de estos puntos permitirán que puedan alcanzar su voz y continuar luchando por igualdad en los distintos alrededores y en la toma de decisiones relacionadas con el cambio climático.

El encuentro será el puntapié inicial de un año signado por charlas, talleres y capacitaciones a diferentes sectores de la sociedad para tomar conciencia y difundir la necesidad de un compromiso frente al cambio climático.

Entre los temas que serán abordados, se pueden contar “Ambiente, Género y Cambio Climático”, “Acciones de la Dirección de Educación Ambiental”, “El trabajo de la Dirección de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Provincia de San Juan”; Las leyes Micaela y Yolanda.

Margarita Abapillo, técnica del Ministerio de Ambiente de la Nación, será la principal expositora para introducir a los y las asistentes en la importancia y ligazón existente en ambiente y género.

8 de March de 2022/0 Comments/by Veronica Gimenez
https://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2022/03/aab5a43ead9beef76cb923efaa453a25_L.jpg 426 782 Veronica Gimenez http://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2021/09/logo-noticias-san-juan-01-1-300x54.png Veronica Gimenez2022-03-08 14:51:162022-03-08 22:27:32Primer foro de Ambiente y Género en San Juan

Chimbas: una vecina debió hacer “bacheo” en las calles de su barrio

2º destacada, Politica, San Juan

La desinversión en obras y el mal manejo de fondos públicos del Municipio que lidera Fabián Gramajo se hace cada vez más notoria. En la Villa Observatorio una vecina debe tapar un pozo peligroso para evitar accidentes.

 

Un vecino de Chimbas puso luz en una problemática profunda que existe en el municipio de Chimbas: la desinversión en obras que se acrecienta en los barrios del departamento a contracara de los millones de pesos mensuales que se invierten en clientelismo.

La Villa Observatorio es un caso puntual, donde un vecino filmó a otra mientras tapaba por sí mismo un bache en las calles del barrio.

“Hola señor Fabián Gramajo mire le pasó a decir como una señora de 60 años tiene q tapar los baches q abandonó la gente de la cloaca en villa observatorio una vergüenza como dice usted q está para ayudar a la gente de chimbas acuerdes de la villa observatorio ”, dijo en su publicación Andrés Alfaro.

Las decisiones de presupuesto que viene haciendo Gramajo, tienen más que ver con “pan y circo” que con las verdaderas necesidades de los vecinos. Se desembolsan mensualmente montos millonarios en publicidad, en compra de regalos de todo tipo y asistencialismos varios. Se realizaron más de cincuenta nombramientos polémicos donde los beneficiarios fueron ex funcionarios (que renunciaron a tal condición para acceder a la planta), punteros y amigos. Además, claro, del enorme presupuesto que a los chimberos les cuesta la mantención del equipo ciclístico que armó el intendente y los $10 millones que el Tribunal de Cuentas ilustrado por el faltante de documentación que respalde el pago por el servicio de recolección que realiza de manera tercerizada.

Mientras tanto, el Concejo Deliberante, no pone freno a esta situación y los vecinos son quienes más padecen el mal manejo de los fondos públicos.

¿Qué opinas?

7 de March de 2022/0 Comments/by Belen Perez
https://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2022/03/chimbas-1-01.jpg 734 1216 Belen Perez http://noticiasanjuan.com/wp-content/uploads/2021/09/logo-noticias-san-juan-01-1-300x54.png Belen Perez2022-03-07 01:07:002022-03-08 22:26:47Chimbas: una vecina debió hacer “bacheo” en las calles de su barrio
Page 1 of 16123›»

Más vistos

  • En Rivadavia un incendio afecto el asentamiento Evita
  • Daniel Luque fue atacado con acido cuando salía del trabajo
  • Ingresaron a su domicilio en Santa Lucía la ataron y amenazaron con cuchillos
  • Mujeres de las Ollas Populares le sueltan la mano a Cristina

Noticia San Juan - (5400) San Juan, Argentina - [email protected] - Enfold Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Dribbble
Scroll to top